Hace tiempo que tengo la sensación cuando salgo los fines de semana por las noches que es todo un puro mercadeo, no soy de esas personas a las que las gusta ir super emperifolladas ni maquilladas, pero aunque mínimamente reconozco que yo también cambio mi forma de vestir los findes por las noches, no me gusta nada.

Siempre he dicho que salgo para divertirme para charlar un rato con mis amigos, es@s a quienes no veo entre semana y de no quedar así casi no podríamos vernos, por charlar, tomar algo desconectar un rato y disfrutar sin más, pero a raíz de una anécdota que me pasó le he empezado a dar vueltas al tema (estoy de psiquiatra si 😉 ). Os cuento.

Hace unas semanas no dejaban de llegarme avisos al mail de que me registrara en tal página, que mi amig@ fulanito me invitaba… como en tuenti hace falta invitación para entrar creí que sería otra red social, como face, tuenti, hi5 y demás….por lo que me registré por simple curiosidad a ver de que iba esta nueva red….

La verdad es que aluciné, se trataba de una página donde la gente en su mayoría entraba a entablar «amistad» con gente en busca de pareja, o lo que fuera…. al principio me sorprendió pero me echó para atrás y borré mi perfil, aunque reconozco que un día de aburrimiento entré por pura curiosidad a trastear… el panoraba la verdad que era un poco triste, supongo que habrá de todo, pero por lo general había o gente muy sola, o gente muy salida, pero al final no dejaba de ser un puro mercadeo, todo el mundo necesitaba una foto y quería quedar… salí de ahí como alma que lleva el diablo pero cuando salgo de fiesta un sábado me acuerdo de esa web, al final no deja de ser algo parecido a lo que se ve los sábados por ahí…un mercadillo.

Yo solo se que el próximo finde salgo en converse y camiseta!

pd: que triste llegar a viejo 😉

Anuncio publicitario

Tras la resaca electoral y esta marea azul, muchas veces me he preguntado ¿por qué se afilia la gente a un partido político? doy por echo que por ideales, si crees en la igualdad real y en que los más ricos deben aportar más a un fondo común para el bienestar de los que menos tienen serás de un partido de izquierdas, si eres de la opinión que cada uno deberá pagarse todo lo que tiene y que las diferencias sociales están ahí porque cada uno se las merece e incluso lo más básico no debe garantizarse más que a aquellos que «se lo ganen» serás de derechas. Por esto y por muchas cosas más, yo soy de izquierdas.

Doy por echo también que uno se afilia con la sana intención de aportar algo al bien común, por conocer gente con sus mismos ideales y por hacer algo de manera altruista por todo ello.

ver la tele la noche de las elecciones me resulta un tanto ridículo, observando a las masas borreguiles saltando bajo balcones aplaudiendo a sus líderes cual quinceañeros con bisbal… sin importar si el de arriba está borracho o dice cosas sin sentido… tu aplaudes y punto, que para eso es tu lider.

Todo esto de los ideales, los principios, y todo lo que te lleva a acercarte un partido en algún momento se olvida…porque si no no me explico el actual panoráma político.

¿en que momento se desvirtúa todo esto? ¿cuando pasa uno de esto a fundirse las tarjetas publicas en gastos inapropiados, a recibir regalos indecentes o incluso a hacérselos….? ¿cuándo? ¿alguien me lo puede explicar?

a pesar de esto yo sigo pensando que aún hay una (quiero pensar) gran parte, de militnates y altos cargos, que están ahí por plena convicción y de manera sana… pobrecillos….

¿Qué hubiera sido de nosotros si hubieramos hecho caso a todos los consejos que nos han dado…?

Hay personas que leen por gusto otras por obligación, yo leo, porque sí, leo todo lo que veo. Si voy a alguna oficina de información (me da igual de que!=) ojeo los panfletos, quien sabe lo que puedes aprender! donde menos te lo esperes veo un filón! a veces cuando los panfletos son más gorditos y no me da tiempo a ojearlos in situ me los llevo, una vez un amigo me dijo que soy como los jubilados, «apaño todo lo que es gratis» pero me gusta estár informada… de todo!

Últimamente, y por desgracia tengo demasiado tiempo libre, o al menos, más del que me gustaría, por lo que voy saltando de un blog a otro, en algunos comento, en otros aunque me guste, no lo hago, por no meter contraseñas y demás todo el día…también porque uso un ordenador compartido y soy un desastre! cualquier día me dejo esto abierto! cuando acabo la ruta siempre me doy cuenta de que no he anotado las direcciones de los que me resultan interesanetes 😦 así que al día siguiente intento volver por la ruta… pero siempre acabo en otra parte ;D me gusta navegar.

Hace poco alguien me dijo que estar infoxicado es tener exceso de información, la verdad es que desconocía la existencia del palabro, pero una vez lo paras a pensar creo que viviemos en la sociedad de la infoxicación.

Tenemos periódicos de todas las versiones y tendencias a solo un click, cualquier duda la resolvemos en las décimas de segundo que tarda el google en realizar la búsqueda, tenemos tanta información al alcance que podriámos estar todo el día leyendo noticias sin parar… y no acabaríamos nunca…..

Tengo una amiga que es ajena a todo eso, no ve el telediario, ni lee noticias en la red… se enteró del 11m pasado un tiempo importante en la frutería… para ella el 11m es «algo que pasó con unos trenes», no se ha enterado del últmo tsunami….. a veces me da envidia, me gustaría estar desinformada…

Sí, así es, se aprovechan de mi… que mala leche les canta….

la verdad es que no se ni ironizar…. pero es que ahora mismo tengo casi más trabajo que cuando trabajaba! ya os dije que soy una persona activa! 😀

Bendita la hora en la que se me ocurrió decirles que tengo demasiado tiempo libre…. desde entonces tengo en mi casa el libro de matemáticas de una amiga, a la que animé el año pasado a presentarse alas pruebas de acceso para mayores de 25 ya que ella siempre quiso hacer una carrera y en su momento no pudo… me he pasado la tarde haciendo un trabajo para otra amiga qeu está en la uned y la mañana con un amigo por la ciudad ayudándole con unos papeleos que tenía…. entre estas, he ayudado a mi padre con unas compras y mañana tengo que ir a acompañar al médico a dos personas… !si esto no es trabajo a jornada completa baje dios y lo vea! pero ya sabeis eso de que !sarna con gusto no pica! por lo que espero trabajar mucho durante los próximos días… (si consigo algo remunerado por cierto ya mucho mejor! ;D ya os cóntaré si hay suerte!) mientras tanto mis amigos me mantienen ocupada! 😀 eso, y que me he apuntado a dos cursos…

Ya estoy aquí de nuevo. Un nuevo trabajo me apartó de la blogosfera pero el paro se empeña en devolverme aquí 😦 llevo unos días muy liada actualizando mi currículum en todos los lugares habidos y por haber pero ya tengo ese trabajo más menos controlado, ahora solo me falta esperar que se materialicen mis esfuerzos y me llegue la recompensa !que ya me toca! 😀 también estoy aprovechando para hacer cursos de todo lo que me entero… y cuando digo todo es todo! ;D

Entre una cosa y otra he ido leyendo (me ha llevado mucho creedme!) y me he intentado poner al día en los blogs que normalmente sigo…aunque salvo en uno… creo que no he comentado en más, no por ganas, si no por falta de tiempo, aunque parezca una contradicción estar en el paro es un trabajo agotador…»duro trabajo el de buscar trabajo».

Sorpresas te da la vida, unas veces agradables y otras no tanto… estoy en el paro. Verse en una situación así primero es dificil de asimilar, sobre todo en el caso en el que uno no lo ha ido asimilando porque no se ha ido viendo la decadencia de la empresa, porque en este caso ha sido por cierre, cosas de las fusiones comerciales, que aunque tu empresa vaya más menos bien, llega otra la compra y cierra tu delegación, así de fácil y así de globalizado está el mundo.

Pero bueno, como dice la canción «la vida te da sorpresas…» ya la  próxima va a ser positivísima! ;D… por eso de compensar! 😀

A raíz del día de la mujer trabajadora…. el otro día escuché una frase de esas que de vez en cuando nos hacen reflexionar… «mi mama también trabaja» en alusión a las madres que como solemos decir «son amas de casa».

Antes escuché en la radio que hablaban sobre esta fecha y su celebración y los oyentes dejában un mensaje con lo que quisieran sobre el tema, hubo alguno que dijo que las mujeres a día de hoy están a la altura del hombre en todo, pero aunque solo sea en lo que respecta a las tareas del hogar, no es así. Llamaba gente que cobraba diferente en su trabajo, realizando las mismas tareas, en función del sexo su nómina decía cosas diferentes. Hubo quien recordó sus años de universidad siendo transgresoras en su época, otras que viiveron bajo la opresión de sus maridos dominantes… había historias de todo tipo.

Yo creo que aunque solo sea por un día, está bien que reflexionemos, porque mi mamá, también trabaja.

El uno de enero es ese día en el calendario en el que no hay grandes planes, todo es descansar y recuperarse de los atracones, de fiesta, familia, comida….. sobrevivir a un uno de enero es una gran proeza.

¿que haces tu cada uno de enero?

Para mi ayer fue una noche laaarga, bueno no tanto, de 1 a 8 son solo 7 horas de fiesta nocturna, y cuando uno se lo pasa bien no se hace largo, pero no aguanté hasta el chocolate, me parecía absurdo quedarme por cumplir la tradición, soy de las que piensan que las tradiciones se hicieron para poder romperlas algún día.

No se sois de los que se plantean propósitos para el nuevo año, yo no, solo espero que el 2010 me mantenga el trabajo y sobretodo la salud de los seres cercanos, toooodo lo demás, es secundario pero espero que sea todo muy bueno, que ya me va tocando! ;D

un fuerte abrazo y !feliz 2010!… y los que vengan!